Aquí un interesante documento de un halcón que utiliza un edificio en Oviedo como posadero y atalaya. Mi amigo Fernando lo captó mientras desplumaba una tórtola.
sábado, 28 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
Limícolos
El machón
Ranita de San Antón
Sol y sombra
Trashumancia
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Seronda
Seronda es el nombre que en Asturias damos al otoño, en estos días se encuentra en su máximo esplendor, la gama cromática es amplísima, cada árbol o arbusto nos ofrece un tono distinto de la amplia gama de los verdes, los ocres y sienas. Si además la niebla, frecuente en esta estación, difumina una parte, el color se enriquece más aún.
El galán del brezal
Una vez más, entrado septiembre, umbrías y solanas se llenan del profundo y clamoroso bramido de los ciervos, estos, en función de su vigor y fortaleza, reúnen un grupo de hembras para formar un harén, defendiendo estos territorios de los otros machos, siendo uno de los más espectaculares episodios que nos depara la naturaleza.
martes, 3 de noviembre de 2009
Amanita Muscaria
cumbres borrascosas
sábado, 17 de octubre de 2009
coronella Casina
víbora negra
víbora de Seoane
sábado, 19 de septiembre de 2009
familia de osos
Osa con crías. El mejor día de observación de fauna este año fue este. Pude contemplar un grupo familiar de osos; ver una osa con crías es entrañable, ver con agrado que la población de oso en Asturias se recupera me ilusiona. Esta y otras osas de este territorio, sacando adelante sus retoños aquí cada año demuestra que la caza y la conservación del oso es totalmente compatible, es más, la caza proporciona carroñas de los recechos de venado, en una época en que el aporte extra de proteínas de calidad es importante, tanto para las que como ésta están criando, como a las futuras madres, de cara a la próxima hibernación.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Rebeco
gracias Kangoo
miércoles, 26 de agosto de 2009
Nutria en la mar
amanecer
cráter artificial
sábado, 15 de agosto de 2009
Fuerza de la naturaleza
Cuando la marea está en su punto óptimo y la mar brava, el agua se proyecta con fuerza a través de las cuevas que comunican la mar y la tierra, están siendo esculpidas en la caliza costera por el agua, el viento y la fuerza de la mar, dando lugar a lo que lo que llamamos bufones.










